¡VAMOS A POR OTRA SEMANA!
Hoy vamos a repasar qué son las PALABRAS COMPUESTAS. Os pongo un esquema para que recordéis la diferencia entre palabras simples, compuestas y derivadas.
LEX =Raíz de la palabra
ACTIVIDAD 1
Lee con detenimiento el siguiente esquema.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjt-OLnzjo_MbfTondpLZV-zyIltejXUdryP2mIuFlSHCx_xCovts_zLXsLa6g6IMzT4p2X0Uyn7JIsD3N7zLaSxX74vnSWMeF-q-BHt8QuqwLiPuxDJkIqOy4T4EIGpMHk-JRpNNHMgHPM/s1600/f1fa051e872857af834f7c930a7efa4a.jpg)
Copia en tu cuaderno este texto.
Subraya de algún color las palabras compuestas que hay en él.
ACTIVIDAD 3
Realiza la actividad 3 del libro de lengua (pág 193).
La pongo en el blog por si alguien no tiene el libro digital todavía.
ACTIVIDAD 1
Leer esta página. En ella os explica cómo representar puntos en un plano. Lo podéis ver en vuestro libro de texto (pág 190-191)
ACTIVIDAD 2
Hacer ficha interactiva. No olvidéis hacer la foto al terminar.
IMPORTANTE: Al poner las coordinadas, escribid las letras en MAYÚSUCULA. Ej: 5 B
Un buen juego para practicar los ejes de coordenadas es el de los BARQUITOS, seguro que lo conocéis.
Os dejo la plantilla del juego por si queréis imprimirla y jugar en familia.
Os propongo un reto sobre razonamiento matemático. Lo podéis entregar a final de semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario